Saltar al contenido

Cual es el procedimiento para crear una sucursal españa

Puedo comprar un negocio en España después del brexit

Según la legislación interna española, una sucursal de una empresa extranjera se considera un Establecimiento Permanente en España. Por lo tanto, es una entidad sujeta al impuesto y los beneficios atribuibles a la sucursal estarán, en principio, sujetos al Impuesto sobre la Renta. A este respecto, España sigue el «enfoque de la entidad separada», según el cual la sucursal tributa como si fuera una entidad completamente independiente de la sede central. Sin embargo, este principio no siempre se sigue de forma coherente, como veremos a continuación.

Una sucursal puede dedicarse a cualquier actividad empresarial, como la fabricación, el comercio, la prestación de servicios o puede ser únicamente una entidad registrada sin ninguna actividad real. A veces, los empresarios extranjeros crean una sucursal en España para facilitar la apertura de una cuenta bancaria, la obtención de un número de identificación aduanera (llamado EORI) o la obtención de un número de IVA comunitario. En algunos casos, la sucursal se dedica a una actividad que es la actividad principal de la empresa a la que pertenece, pero en otros casos la sucursal se dedica a actividades auxiliares o preparatorias, como guardar mercancías para su exposición, almacenamiento o entrega de mercancías.

Abrir un restaurante en España

La sucursal española puede registrarse sin capital social, ya que no existen requisitos en este sentido. La moneda utilizada en todas las transacciones financieras es el euro. La sucursal española tiene poderes limitados y no puede tomar ciertas decisiones sin la aprobación de la empresa extranjera, por ejemplo, no puede adquirir acciones de otra empresa en nombre de la empresa extranjera sin su consentimiento. Nuestro equipo de especialistas en constitución de sociedades en España puede ofrecerle asesoramiento en profundidad sobre otros aspectos relacionados con la sucursal española.

Desde el punto de vista fiscal, la sucursal tiene derecho a beneficiarse de las disposiciones de los convenios para evitar la doble imposición suscritos por España con otros países socios y, en el supuesto de que no exista convenio para evitar la doble imposición, la sucursal tributará siguiendo la normativa aplicable a las rentas de entidades no residentes. Los inversores deben tener en cuenta las siguientes características a la hora de abrir una sucursal en España:

El registro de una sucursal en España se realiza mediante una declaración pública firmada ante notario y debe incluir una serie de datos. Todas las empresas que deseen operar como sucursales españolas están obligadas a facilitar la siguiente información, según lo prescrito por la legislación local:

Registro de empresas en España

Existe una gran variedad de opciones para las empresas multinacionales que quieren empezar a hacer negocios desde un establecimiento permanente en España. Una decisión vital a tomar es si constituir una sociedad independiente, abrir una sucursal o abrir una filial.

Este artículo explorará las principales características de la sucursal y ofrecerá una comparación con las demás estructuras para gestionar este tipo de operaciones en España. También veremos los pasos para abrir una sucursal, así como los diferentes niveles de tributación de las empresas que se aplican.

Una sucursal es un establecimiento, distinto de la oficina principal, que pertenece a una empresa matriz de otro país. En última instancia, la empresa matriz controla la sucursal. Este tipo de estructura no tiene un órgano administrativo formal y opera a través de un representante local designado.

No se exige un capital mínimo, ya que la sucursal está respaldada por la empresa matriz. Asimismo, en términos de responsabilidad, los acreedores pueden liquidar cualquier coste incurrido, como multas, con la empresa matriz. Una sucursal está sujeta a las normas del impuesto de sociedades, pero la configuración difiere según el país de origen. También está obligada a llevar la contabilidad de las actividades que se desarrollan en la sucursal.

Negocios en España

Empezar un negocio en España como extranjero puede dejarle con muchas preguntas. Después de todo, hay mucho que aprender sobre la normativa local, los impuestos, los costes y los requisitos de visado. Esta guía es para aquellos expatriados y extranjeros que están listos y ansiosos por iniciar un negocio en España. Cubriremos:

Como autónomo o empresario en España, no se verá afectado por la alta tasa de desempleo del país. En su lugar, puede fijar sus propias tarifas para ganar potencialmente más que el salario medio y tener la oportunidad de crear empleo para otros. También te beneficiarías de recortes fiscales y de unos requisitos de capital inicial de nulos a bajos.

A nivel económico, montar un negocio aquí también tiene ventajas. España es la quinta economía de la UE, por lo que podrá beneficiarse de un mercado de consumo en expansión y de unas infraestructuras sólidas. España es también el 11º mayor exportador mundial de servicios comerciales, lo que significa que puede disfrutar de las ventajas de vivir en España y servir a clientes de todo el mundo.

Si es usted extranjero y desea trasladarse a España para poner en marcha un negocio, tendrá que solicitar un visado de autónomo o empresario y obtener un permiso de residencia antes de venir a España. Después, tendrá que seguir los mismos trámites para abrir un negocio que el resto.

A %d blogueros les gusta esto: