
ELPASEO 5 | Tráiler Oficial | Estreno: 25 de Diciembre de 2018
Cali está ubicada en el valle formado entre las cordilleras occidental y central, al occidente del país, lo que la convierte en una de las ciudades con mayor diversidad de flora y fauna del país. Conocida antaño como la ciudad de los 7 Ríos, Cali perdió sus ríos debido a la explotación, la tala y el avance del centro urbano. Actualmente, sólo quedan dos supervivientes, el río Cali que atraviesa la ciudad y el río Pence al sur de la ciudad.
Si es amante de la naturaleza y la aventura, le encantará el Pico de Loro. Es una montaña de 2860 mm de altura con 4 pisos térmicos diferentes y hogar de más de 580 especies de aves (algunas de ellas endémicas) y del oso de anteojos (especie protegida y en peligro de extinción). Se encuentra en el Parque Nacional Farallones de Cali, al sur de la ciudad.
A 2 horas y media de Cali, se encuentra el mar Pacífico y Buena Ventura. Desgraciadamente, el segundo puerto más importante del país es una de las ciudades más pobres y abandonadas por el Estado. A pesar de ello, su gente es fuerte y valiente y siempre tiene una sonrisa en la cara y la dignidad intacta.
Ayúdanos a ayudar
Wi-Fi gratuitaLas habitaciones del albergue están equipadas con balcón. Las habitaciones disponen de lavavajillas.La Sucursal Hostel in Cali provides adults-only accommodation with a bar and a terrace. El establecimiento está cerca del Parque del Poeta, la Torre de Cali y la plaza de Caycedo. El alojamiento dispone de recepción 24 horas, servicio de enlace con el aeropuerto, cocina compartida y conexión Wi-Fi gratuita en todas las instalaciones.En la zona se puede practicar senderismo y ciclismo, y el alojamiento ofrece servicio de alquiler de coches.La Sucursal Hostel sirve un desayuno continental o buffet.Entre los lugares de interés más populares cerca de La Sucursal Hostel se incluyen la iglesia de La Ermita, el teatro Jorge Isaacs y la catedral de San Pedro. El aeropuerto más cercano es el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón, a 18 km del albergue.
Karol O.24/06/2019Responde7/10El mejor hostal de Cali. ¡Pasar un tiempo aquí es una muy buena experiencia, puedes aprender a bailar salsa, ir a los clubes de salsa con el personal para practicar y si eres una buena persona puedes encontrar una familia aquí! Un lugar muy especial. Gracias por todo, uno de los mejores lugares de mi vida ❤️Connie R.27/03/2019Respond8/10¡El mejor albergue de la historia! Grandes clases de salsa gratis y buenas clases particulares. Todas las noches la familia del albergue sale a bailar salsa en el famoso lugar, va a espectáculos o de fiesta en las terrazas de la azotea. ¡Seguridad y un poco achispado garantizado!
Ahora que no estas_ChEiLaN y HoLmAn Concierto en
Distrito y ciudad en Valle del Cauca, ColombiaCaliDistrito y ciudadSantiago de CaliDesde arriba: Horizonte de Cali, Teatro Municipal Enrique Buenaventura, Iglesia de San Antonio, El Gato del Río y Cristo Rey.
Santiago de Cali (pronunciación en español: [sanˈtjaɣo ðe ˈkali]), o Cali, es la capital del departamento del Valle del Cauca, y la ciudad más poblada del suroeste de Colombia, con 2 227 642 habitantes según el censo de 2018. [1] La ciudad tiene una extensión de 560,3 km2 (216,3 millas cuadradas) con 120,9 km2 (46,7 millas cuadradas) de área urbana,[2] lo que convierte a Cali en la segunda ciudad más grande del país por área y la tercera más poblada después de Bogotá y Medellín. Cali es la única gran ciudad colombiana con acceso a la costa del Pacífico, es el principal centro urbano y económico del sur del país y tiene una de las economías de más rápido crecimiento de Colombia[3][4][5] La ciudad fue fundada el 25 de julio de 1536 por el explorador español Sebastián Belalcázar.
Como centro deportivo de Colombia, fue la sede de los Juegos Panamericanos de 1971[6]. Cali también fue sede de los Campeonatos Mundiales de Lucha de 1992, de la edición de 2013 de los Juegos Mundiales, de los Campeonatos Mundiales de Ciclismo en Pista de la UCI en 2014, de los Campeonatos Mundiales Juveniles de Atletismo en 2015, así como de los Juegos Panamericanos Juveniles inaugurales de 2021 y de los Campeonatos Mundiales Sub-20 de Atletismo de 2022.
Inauguración de Banco Lafise Sucursal Linda Vista
Alejandra Buitrago Herrera es una modelo y presentadora de televisión colombiana[1][2] Conocida por haber participado en el programa deportivo Fuera de lugar , en el programa de espectáculos El lavadero y en el programa de variedades Nuestra semana, nuestra televisión de RCN Televisión[3][4] Como modelo ha aparecido en publicaciones colombianas como TVyNovelas, Vea, Don Juan, SoHo y GENTE, entre otras. Desde 2016 trabaja en la serie Tu voz estéreo hasta el 12 de julio de 2019, en Caracol Televisión . En 2019 debutó en cine en la película de Mario Ribero La branch[5][6][7][8].
Allí comenzó sus estudios de Administración y Finanzas antes de inscribirse en un taller de actuación. Posteriormente hizo parte del elenco del programa El Lavadero , conducido por Graciela Torres y emitido también por RCN. No se movió del canal para luego llegar a Nuestra semana, nuestra tele , reemplazando a Jéssica Cediel y permaneciendo allí durante un año[9][10][11].
En esta última, Buitrago demostró sus dotes como actriz interpretando La Felina , una parodia de La gata , telenovela mexicana que emitía RCN. Cuando se le ha preguntado si le han ofrecido papeles en telenovelas o series, Alejandra se ha sincerado y ha dicho que sí, pero aclarando que aún no se atreve a dar ese paso porque primero quiere formarse y estudiar actuación[12][13][14].